Peeling químico
La palabra peeling significa acción de pelar, mudar. Un peeling es un acto médico que consiste en producir una renovación de las capas de la piel, con una profundidad variable, en función del método o sustancia química empleada, el tiempo de exposición, el tipo de piel y la preparación previa.
Se trata de un sistema de exfoliación cutánea que actúa sobre la superficie de la piel, eliminando rápida, indolora, y eficazmente las capas más superficiales de la epidermis o células muertas para favorecer la oxigenación cutánea. Produce un aumento del espesor de la capa basal de la epidermis acelerando el turnover celular, siendo el resultado una renovación global de la piel. Se trata, en todos los casos, de tratamientos ambulatorios.
PEELING - EL TRATAMIENTO
El peeling químico consiste en la aplicación de un producto químico sobre la piel, a través de cuya acción se produce una peladura de aquella, que será proporcional a la naturaleza y a la concentración del agente químico, al tiempo de aplicación, al tipo de piel, etc.

PEELING - DESPUES DEL TRATAMIENTO
Tras el tratamiento de peeling el paciente presentará un enrojecimiento y descamación de la piel (más intensos y duraderos cuanto más profundo sea el peeling).
Este procedimiento puede ser realizado de manera aislada o como complemento de algún tratamiento de rejuvenecimiento. Puede ser practicado en toda la cara y cuello.
El número de tratamientos necesarios dependerá de la respuesta del paciente y del tipo de peeling aplicado. En los peelings medios una única aplicación es suficiente para apreciar cambios significativos.
PEELING - INDICACIONES
Sus indicaciones principales son:
- manchas pigmentarias o seniles
- arrugas superficiales finas o moderadas
- acné, foliculitis, marcas o cicatrices de acné
- envejecimiento cutáneo global
Para los peelings superficiales se utilizan ácidos débiles que realizan peelings discretos y cuya acción superficial está ligada, principalmente a su repetitividad. Los peelings superficiales más utilizados son los alfa-hidroxiácidos (glicólico, láctico, málico, pirúvico…), las aplicaciones duran entre 1 y 5 minutos. Después de realizar el tratamiento el paciente presenta una reacción similar a una quemadura solar; el restablecimiento de la piel puede necesitar desde sólo unas horas hasta uno o varios días. En cualquier caso permite la incorporación inmediata del paciente a sus actividades cotidianas.
En el caso del peeling medio la reacción dura entre 7 y 10 días.
Para ello utilizamos Acido tricloroacético, el cual según su concentración y tiempo de aplicación puede producir peeling superficial o medio. Este producto no es nocivo para el organismo, ya que al aplicarlo tópicamente no se absorbe, por lo que no produce toxicidad.
Ir arriba |